Cómo rendir mejor en todos los niveles de su organización

miércoles, 8 de octubre de 2008
EXISTEN MUCHAS ESTRATEGIAS PARA CREAR UN BUEN AMBIENTE LABORAL
Miércoles 8 de Octubre del 2008, actualizado 5:09 PM

LIDERAZGO
Ken Blanchard / Especial para LISTÍN DIARIO - 10/8/2008

Está al tanto de las siguientes estadísticas? Son decepcionantes: sólo el 20% de los trabajadores cree que labora en un entorno en el que pueden dar lo mejor de sí mismos. Además, el estudio elaborado por The Ken Blanchard Companies demuestra que sólo un pequeño porcentaje de los empleados alcanza todo su potencial tras incorporarse a una empresa. De hecho, en las organizaciones que carecen de una sólida estrategia de desarrollo de dirección en vigor, la mayor parte de los empleados sólo alcanza el 65-70% de su productividad potencial, según se desprende de las autoevaluaciones efectuadas por los líderes de las empresas.

¿Cómo puede mejorar el rendimiento de su organización?

Comience incrementando los resultados de los directores individuales y de los jefes de equipo en el seno de la empresa. Todos los empleados necesitan que les echen una mano para alcanzar sus metas y precisamente es tarea del director o de los jefes de equipo ofrecer la orientación y el apoyo que la gente requiere para lograrlas. Existen cuatro niveles de desarrollo: Principiante entusiasta: al iniciar una nueva tarea en la que cuentan con pocos conocimientos o experiencia previos, si es que así fuera, la mayoría de las personas se muestran entusiastas y dispuestas a aprender, pero con un nivel de capacidad escaso para realizar la tarea en cuestión. El empleado deberá regirse por el estilo directivo. Necesita saber qué cabe esperar del asunto que tiene entre manos y cómo desempeñarlo.

Aprendiz desencantado: Según aumenta el nivel de desarrollo de un empleado, su capacidad y su compromiso fluctúan. Cuando la gente comienza a aprender una tarea, se dan cuenta de que resulta más difícil de lo que creían o menos interesante. Por este motivo se sienten desilusionados, lo que hace que caiga su nivel de compromiso.

Las personas desencantadas necesitan Coaching: una fuerte orientación para seguir trabajando sus aptitudes, así como un elevado nivel de apoyo para solucionar su escasa implicación. Capaz, pero cauto: A medida que la capacidad sigue mejorando, la mayoría de las personas atraviesa una fase en la que dudan de sí mismas y donde se preguntan si de verdad están capacitados para ejercer la tarea solos. Sus jefes les dicen que son perfectamente competentes, pero ellos no están tan seguros. La alternancia de sensaciones que oscilan entre sentirse competentes y dudar indica un nivel de desarrollo superior.

Ganador independiente: Por último, los empleados demuestran unos niveles de capacidad y compromiso muy elevados. El estilo de dirección oportuno consiste en Delegar: dar al empleado cada vez más autonomía para que desempeñe el trabajo para el que ha demostrado capacidad y compromiso.

¿Cómo puede mejorar el rendimiento de su equipo?
Hay muchos directores que saben muy poco sobre dinámica de grupos. Dedican sus esfuerzos a dirigir a individuos en lugar de crear equipos eficaces. Es un error, ya que la mayoría de ellos se pasa el 50-90% del tiempo efectuando algún tipo de actividad en grupo. Los grupos o equipos son la espina dorsal de las organizaciones. Sin embargo, pueden fracasar si el director que lo organizó desconocía su función.

Roy B. Lacoursier, autor de The Life Cycle of Groups, ha llevado a cabo un estudio del comportamiento de los equipos y descubrió que, al igual que las personas progresan desde principiante entusiasta hasta ganador independiente, los equipos también experimentan fases de desarrollo. En primer lugar, está el periodo de orientación. Todo el mundo está emocionado y listo para avanzar.

A continuación, sigue la fase de Insatisfacción. En un primer momento todos se muestran entusiasmados con el nuevo grupo hasta que se percatan de que hay algo que falla. La tercera fase es la de determinación: los integrantes del equipo superan su insatisfacción y se juntan como un grupo unido.

El cuarto nivel es el que Lacoursier denomina etapa productiva. En esta fase, en el equipo reina cierta armonía y comienza a dar sus frutos. La quinta y última fase es el fin. Llegado este punto, el grupo o el equipo se disuelve. Deberá haber un director listo para prever todas las etapas anteriores y enfrentarse a ellas.

HARÁ EXPOSICIÓN EN EL PAÍS
Ken Blanchard es un conferencista, consultor y escritor. Ha escrito diez libros sobre liderazgo, algunos de los cuales se han traducido a más de 20 idiomas. Ha creado un impacto positivo en la gerencia cotidiana de la gente y de las compañías. Sus amigos, colegas y clientes lo caracterizan como uno de los más incisivos, comprensivos y perspicaces teóricos de la comunicación del mundo contemporáneo. Blanchard es presidente y director espiritual de The Ken Blanchard Companies y profesor visitante de su alma mater, Cornell University, donde obtuvo su título en gobierno y filosofía y su doctorado en administración educativa y liderazgo, y de donde hoy es síndico emérito. Obtuvo una maestría en sociología en la Colgate University. Sus premios por sus contribuciones en el campo de la administración y el liderazgo sin diversos y en varios países, debido a sus contribuciones a través de libros y conferencias. Blanchard vendrá al país para ofrecer un conferencia el 29 de este mes invitado por la firma de capacitación INTRAS.

blog it

0 comentarios: